
Categories
- Instagram (2)
- Marketing Digital (1)
Recent Posts
-
La peor pesadilla de un Instagrammer es que baje su engagement o que pierda seguidores de la noche a la mañana. Lo otro terrible que podría pasar es que Instagram deje de mostrar sus fotos en los resultados de búsqueda de los hashtags… Sí, ¡todo esto puede pasar debido al Shadowban de Instagram!
Entonces, ¿qué es el Shadowban de Instagram?
Tranquilo, antes de empezar, respira profundamente y relájate. En la mayoría de los casos, la disminución del engagement y del crecimiento se debe a los cambios en el algoritmo de Instagram, no a un shadowbanning. En los años que llevo construyendo negocios en Instagram, solo he visto unas pocas cuentas que realmente han sufrido shadowbanning. Es poco común, y generalmente sólo les pasa a las cuentas que no están en línea con las Normas comunitarias de Instagram.
Ahora retomemos.
Muchas personas me han preguntando qué es el Shadowban de Instagram, así que en este post te voy a explicar qué significa, cómo detectarlo y cuál es la mejor manera para evitar que te pase.
En general un shadowbanning se refiere al bloqueo del contenido de las redes sociales de un usuario, de tal manera que el usuario no se da cuenta de lo que está sucediendo.
Por lo tanto, si Instagram te hace un shadowban, es probable que ni siquiera te des cuentas. Lo que sí pasará es que tu contenido no aparecerá en los Instagrams de nadie a menos que sigan tu cuenta. Y si tus seguidores hacen un repost de alguna publicación tuya, lo más probable es que ese post también sufra de shadowbanning.
En resumen, si sufres de shadowban, la visibilidad de tu perfil se reducirá dramáticamente. Esto, a su vez, se traducirá a una reducción de tu engagement y como consecuencia provocará un estancamiento del crecimiento de tu Instagram. En algunos casos, esto incluso puede causar que la tasa de crecimiento sea negativa.
Así que se podría decir que un shadowban es una especie de “limitación secreta”. ¿Por qué “secreta”? Porque si Instagram te hace un shadowban, no te notificará al respecto.
Post relacionado: ¿Por qué estás perdiendo seguidores en Instagram?
Si estas experimentando una disminución dramática en tu engagement, esto podría ser un indicador de que estés siendo afectado por un shadowban de Instagram. Pero no siempre es la única explicación.
Instagram cambia su algoritmo a menudo. Por lo tanto, esas alteraciones también pueden ser la razón por la que no estás recibiendo suficiente engagement.
Pero si sospechas que tu cuenta esta sufriendo de shadowbanning, hay algunas formas de verificarlo. Esto es lo que puede hacer para averiguar si tu cuenta de Instagram ha sido víctima del Shadowban de Instagram:
Esta es la forma más básica de verificar un Shadowban de Instagram. Primero debes publicar una imagen en Instagram. Usa un hashtag en tu publicación. Uno que tenga pocas publicaciones, como, por ejemplo: 1000. Si usas un hashtag que tenga miles de publicaciones, te será más difícil encontrar tu foto.
Después de publicar la foto, pídele a cinco amigos o conocidos (que no sigan tu cuenta) que busquen ese hashtag. Si tu publicación no aparece en sus resultados de búsqueda, es probable que tu cuenta haya sido víctima de shadowban.
Herramientas como Triberr pueden analizar tus publicaciones y ayudarte a descubrir si tu cuenta esta sufriendo shadowbanning. Con estas herramientas, incluso puedes averiguar para qué hashtags ha recibido shadowban tu cuenta. Estos hashtags los verás marcados en rojo.
Otra forma de buscar un shadowban es a través de Instagram Analytics. Esta herramienta la puedes usar si tienes una cuenta de Creador de Contenidos o una cuenta de Negocios. Con Analytics puedes analizar la cantidad de visitas a tu perfil, impresiones y otras métricas, para ver si su tasa de engagement está disminuyendo repentinamente.
Si bien, puede no ser una señal tan reveladora como dos anteriores, definitivamente te dará una idea si algo está mal.
Hay muchas razones diferentes por las que tu cuenta podría quedar “oculta”. Si quieres evitar un shadowban de Instagram, estas son algunas cosas que debes tener en cuenta:
Verifica tu lista de seguidores y revoca el acceso a todas las cuentas de bots. Es importante desasociarse de todas las cuentas “dudosas” para mantener tu credibilidad.
Si ves un mensaje similar a este: “Las publicaciones recientes con el hashtag #petite están ocultas porque…”, indica que ese hashtag esta ya no se puede usar.
Incluso si Instagram permite 30 hashtags por publicación, pero no es recomendable usar tantos.
Si escribe comentarios genéricos, podrías recibir una advertencia de ser confundido con un bot.
No solo no es ético, sino que hará que tu tasa de engagement decrezca dramáticamente.
Piense en algo así como una “limpieza” de tus redes sociales. Algunos usuarios han dicho que tal descanso puede ayudar a deshacer el daño. Es una forma de “reiniciar el sistema” para que puedas empezar de cero.
Esta también es una práctica que esta penalizada por Instagram y podrías ser víctima de un shadowban.
Pot último, para estar más seguro, lee los Términos de uso y las Normas comunitarias de Instagram. Y más importante aún, asegúrate de no cometer infracciones.
En conclusión, el Shadowban de Instagram puede causar estragos en el engagement y la visibilidad de tu perfil. Puede matar totalmente tu potencial y tu crecimiento.
Entonces, ya sabes lo que significa “shadowbanning”, cómo verificarlo, cuáles son las causas probables y cómo solucionarlo; ahora depende de ti hacer los cambios necesarios.
Recuerda que tomar precauciones siempre es mejor que enfrentar las consecuencias de un Shadowban de Instagram.
¡Te invito a seguir leyendo mi contenido y a hacer un comentario abajo si te quedó alguna duda pendiente!